10 consejos de ahorro que toda mamita debe aplicar

Por Edith Tapia de Cuponeando PR

La vida de toda Mamita Obrera es una muy ocupada que envuelve realizar infinidad de roles. El pensar que podemos lograrlo todo, cual Wonder Woman de la vida real, nos puede llevar a perder mucho tiempo y dinero si no prestamos atención a ciertos detalles. Por eso, hoy deseo compartir contigo 10 consejos que toda Mamita Obrera debe conocer y aplicar para ahorrar a diario.

• Lleva un presupuesto. Quizás lo has escuchado mil veces, pero esto es serio. Sentarte cada mes a escribir en detalle la cantidad de dinero que entra y sale de tu cuenta de banco te ayudará a ser más efectiva y sabia en el uso de tu dinero.

• Dile no al plástico. Esfuérzate por utilizar solo cash. Despidiéndote de las tarjetas de crédito es como único vas a lograr gastar menos de lo que ganas. Repite conmigo: «Sin cash no compro.» Jaja! Suena fuerte. Pero eso es un paso importante si deseas vivir libre deudas.

• Ten cuidado con los cargos de cajeros automáticos. Cuando vayas a sacar dinero de tu cuenta ATH / ATM verifica que la máquina sea una asociada a tu banco. Así evitarás que te cobren un dinero extra por usarla. 

• No salgas de prisa a comprar regalos a último minuto. Mejor lleva un calendario pequeño en tu cartera donde tengas anotadas las fechas especiales que celebras durante el año y los posibles obsequios que quieres para cada persona. Así, cada vez que vayas a las tiendas podrás buscar con calma y aprovechar las mejores ofertas.

• Saca tiempo para comparar los precios. Sea que vas a comprar un celular, la comida de la semana o un regalo para tu suegra, debes sacar tiempo para sentarte a comparar las diferentes ofertas especiales disponibles. Créeme, ¡siempre hay un precio muy bajo en alguna tienda! Es asunto de tomarnos unos minutos para buscar.

• Planifica las comidas. Haz un calendario de los alimentos que deseas preparar en la semana para tu familia. Luego escribe una lista de compras a base de lo que se necesita. Así economizarás tiempo, dinero y gasolina. 

• Cocina un poco más y guarda. En ocasiones es agotador cocinar todos los días y atender las necesidades de nuestra familia, pero si preparamos las comidas con anticipación podemos evitar los gastos extra de visitas «sorpresa» a los fast-foods.

• Dile adiós a los cafés caros. En lugar de ir todos los días por ese café «artesanal», prepara una cafetera en tu casa y llévalo a tu trabajo. Aunque a todos nos gusta darnos el gusto de tomarnos una buena taza de café en un lugar bonito, debemos evitar que se vuelva un hábito; ya que sin darnos cuenta estaríamos gastando hasta $25 semanales solo en café.

• Usa cupones de descuento. Crea el hábito de verificar qué cupones de descuento hay disponible para los productos que compras con regularidad. Hoy día hay infinidad de aplicaciones móviles que nos permites ahorrar muchísimo dinero. ¡Úsalas a tu favor! En cuponeandopr.net puedes encontrar todo lo que necesitas referente a ese tema.

• Deja a los niños en casa. Siempre que te sea posible, deja a los chiquitos con otro adulto en la casa y ve sola a hacer las compras. Así evitarás que te pongan cosas que no están en la lista de compra dentro del carrito y podrás concentrarte mejor en la tarea de escoger solo lo que necesitas al mejor precio.  

Si bien cada familia tiene metas financieras distintas, hay cientos de formas para ahorrar y hacer que nuestro dinero alcance y sobre. La clave es darle prioridad al tema de las finanzas en nuestro hogar y trabajar en equipo juntos a los otros miembros de nuestra familia. 

Los expertos en finanzas personales recomendamos que se guarde al menos el 10% de lo que se gana en cada cheque. Ver cómo poco a poco tu cuenta de ahorros va creciendo sin hacer mayores sacrificios te permitirá tener paz en la eventualidad de una emergencia financiera.

Edúcate. Llevar un presupuesto saludable y gastar menos de lo que ganamos es un proceso de aprendizaje y crecimiento personal. No surge al instante o sin esfuerzo. Pero una vez lo logres sentirás que eres la Mamita Obrera más poderosa del planeta. 

Cuéntame, ¿qué estrategias de ahorro usan en tu hogar?

Edith Tapia es Personal Finance Coach certificada en Puerto Rico y Estados Unidos . Escribe sobre estilo de vida frugal, ahorros, cupones, descuentos, economía del hogar y manejo del dinero desde el 2011. Puedes encontrarla en www.CuponeandoPR.net

Ese día después

depre

Siempre hay unos días del mes que me entra una nostalgia. Y, no son los días de la menstruación. No. Son unos días después que esta acaba. No falla que después de mis 5 días de regla llega ese día que me apesta todo, me preocupa todo y siento que se acabará el mundo. Es como si estuvieras cayendo de un precipicio sin poder llegar al fondo. Es como la caída eterna, el sentimiento de estar contra la espada y la pared; sentirte débil e impotente. Quiero desahogarme con ustedes porque sé que debe haber unas cuantas que se sienten como yo. Amigas, no están solas. No debes sentirte devastada por esto. Al contrario, debes estar orgullosa porque eres normalmente anormal.

destruccion 1

Un jueves cualquiera

El otro día me levanté triste, sin ánimo, sin ganas de trabajar y molesta. Trabajaba de 2 de la tarde a 6 y me decía: “¿enserio voy a ir a trabajar para cuatro horas a mitad del día?” Me vestí, necesitaba el dinero y no me sale mentir. Pasé las cuatro horas como si el tiempo no caminara. Fue lento, lento, lento. Parecía todo como en el limbo, pero sin parar de hacer mis tareas. Aun así, ese día no estaba siendo mi mejor día, ni si quiera uno normal. Cuando llegué a casa le di teta a Tiago, pasaron las horas, llegó el tiempo para dormir y no hice nada interesante. Fue, como muchos dicen, una porquería de día. Entonces llegaron las horas en las que, usualmente, nos quedamos repasando el día, nuestra vida, los logros y fracasos. Ahí es donde analizamos demasiado qué estamos haciendo para ser exitosas.

El ciclo menstrual es diferente para cada una de nosotras. Puede que nos pasen situaciones similares, pero lo más bonito de ser mujer es que somos un mundo aparte cada cual. Sentirte insegura, fea, débil, vulnerable, acabada, oye, te hace real. Gracias a Dios que existen las amigas y el chocolate, la tripleta o la cerveza, o el café y la pizza. You know! Gracias a Dios que somos y punto.

destruccion 2

Tripletas, cervezas y la risa de los recuerdos

La mujer es tan divina y tan jeva. Somos un corillo bien chulo. La sangre que sale de nuestro cuerpo y el sudor que invade nuestra piel debe, cada día, recordarte lo valiosa que eres. Recuérdatelo, esfuérzate, sal de la cama y no seas vaga. Y vuélvetelo a recordar. Eres capaz, eres bella y tienes grandes ovarios; cojones los tienen ellos. Nosotras somos el oxígeno de este mundo tan triste. En la lucha que día a día tenemos con la imposición de pensamientos y reglas es que salen a flote nuestras batallas ganadas, nuestras victorias sudadas y nuestros reinados sangrados. Las amo, coño.

color-umbrella-red-yellow-163822

Los sacrificios preciden la vida llena de color.

Sacando a la Obrera antes de ser Mamita.

Gracias.

– Mamita Obrera

img_6152-1

Hydra Genius (review)

Este verano sí que ha sido caliente, húmedo y, por mucho, tropical. Para serles sincera, no acostumbraba a utilizar un humectante diario. Cuando recordaba, me ponía alguna muestra o cualquiera que encontrara bien económico en la farmacia. Desde principios de Junio comencé a utilizar el nuevo humectante en gel de L’Oreal Paris, Hydra Genius Daily Liquid Care

Literalmente, es un genio que hidrata. Con este calor hay ocasiones que quisiera ponérmelo en todo el cuerpo. Su fórmula con aloe vera y ácido hialurónico ayuda que tu piel se sienta refrescada pero no grasosa. Te permite tener una piel matificada, mientras la hidratas. Estos días que mi piel ha recibido mucho sol he sentido como se ha maltratado. Así que, he utilizado este gel diario, en las mañanas y justo antes de acostarme. Oh God! Es increíble. Además, tiene un olor que obsesiona. Aunque al principio puede parecer un poco intenso, el olor se va luego de aplicarlo.

Antes de aplicar Hydra Genius

El Hydra Genius tiene tres opciones según el tipo de piel. Eso lo hace más versátil y te ayuda a escoger lo que es mejor para ti. Hydra Genius tiene una fórmula para piel de normal a seca, otro para piel seca y uno para piel normal a grasosa. Yo uso la fórmula para piel de normal a grasa.

Después de aplicar Hydra Genius

 Su precio es $17.99 y lo puedes conseguir en Walgreens, CVS y Walmart. Lo he visto en especial de $13.89-$13.99 en algunas de estos establecimientos. Vale la pena pagarlos. Con el clima de Puerto Rico creo que lo estaré utilizando todo el año.

¿Lo has probado? Cuéntame tu experiencia en los comentarios.

Gracias a L’Oreal Paris Puerto Rico por consentir mi piel.

– Mamita Obrera

img_6152

Dos años con mi propósito: apoderar

Les pedí que con una palabra describieran el sábado. Ellas respondieron: libertad, relajante, de Ferrero con cheesecake, realización, intimidad, inhibición, aceptación, felicidad propia, comida, makeup, fuerza, mimosas, atrevimiento, capaz, único, determinación, autoestima, paz, apoyo mutuo, solidaridad, empatía, nobleza, hermandad, diversidad, sexy, linda, emoción, gratificante, tropical y apoderamiento.

DSC07395

Y yo les digo:

Dos años no han sido suficientes para mostrarle al mundo lo difícil y agotador que es ser mujer, madre soltera y trabajadora. En cambio, tener un grupo de apoyo me ha permitido admitir que ser Mamita Obrera ha sido lo mejor que me ha pasado. Yo solo quería, ese sábado, demostrarles a las maravillosas mujeres que me acompañaron que son guerreras que ganan batallas. Sin embargo, fueron ellas las que me recordaron que no estoy sola. Quería que se sintieran bellas y que entendieran que sus cuerpos son perfectamente imperfectos. Pero ellas, con sus mutuos halagos, prefirieron ver la belleza interior, esa belleza que te define y te hace crecer.

giphy (1)

 

Les presento las 10 amigas perfectamente imperfectas:

  1. Becky es genuina.

DSC07301

Simple, cándida, espiritual y más que todo, genuina. No tiene filtro, aunque siempre habla con amor. Becky será esa amiga que se arriesga contigo, pero si algo no le gusta te lo dejará saber. Quizás te incite a hacer algo más risky. Con ella todos los días es algo nuevo. Cuando no sabes algo te lo explica con amor y te corrige con respeto. Ella te empuja a hacer cosas nuevas, confía en ti y te invita a que confíes en ti misma.

DSC07463

  1. Laura es belleza.

DSC07367

¿Quieres que te digan que eres bella… No, no, no. ¿Quieres verte bella? Laura es la mujer que lo logrará. Ella adora que sus amigas, bueno, que la mujer en general, se vea y sienta hermosa. Su talento es increíblemente maravilloso. No hay duda que su arte es natural y lo ha perfeccionado cada día más. Es hermosa en todo el sentido de la palabra. Su amor por el maquillaje refleja su auténtico feminismo. Ser mujer es sinónimo de apoderarse de lo que te gusta hacer y hacerlo tu estilo de vida. Eso ha hecho Laura y le va genial.

DSC07486

  1. Valerie es simpleza.

DSC07252

Tanta dulzura a flor de piel te invita a amarla con solo mirarla. Valerie es simpleza, pero con tanta complejidad a la vez. Porque no es que sea simple de poco, sino que es simple de siempre estar dispuesta a ser mejor. Simple de ser exigente con sus responsabilidades, pero amable con la vida. No hay que decorar mucho su definición porque ella es tan amable. Me refiero a que es tan fácil amarla. Valerie, te amamos demasiado.

DSC07443

  1. Jeannie es asertividad.

DSC07332

La asertividad se define como: «la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás». Jeannie es esa amiga mediadora de conflictos. Te ayuda a estar bien con las demás sin abandonar su opinión dejando al descubierto su increíble personalidad.

DSC07408

5. Natalie es libertad.

DSC07245

Puedes ser mamá sin tener que seguir los estereotipos de ser madre. Natalie te recuerda que ser madre no viene con un manual de instrucciones. Puedes ser madre sin perder tu esencia. Y te aplica en todo. Puedes ser profesional, amiga, jefa, hermana, estudiante… lo que sea, sin dejar de ser tú.

DSC07561

  1. Roxie es presencia.

espalda

No tiene que estar físicamente para ayudarte. Roxie es esa amiga que colabora en tus ideas desde lejos. Con ella las redes sociales son instrumentos esenciales para llevar una fuerte y valiosa amistad. Le encanta llamar la atención de las injusticias y enfatiza tus fortalezas. Cuando se encuentra contigo te abraza tan fuerte que reconstruye tu corazón y lo hace más poderoso.

Desde Trinidad y Tobago

Desde Trinidad y Tobago

  1. Yaniris es refugio.

DSC07308

Cuando no está presente tu mamita ella te abraza en su nombre. Así es Yaniris. Refugio para llorar y desahogarte. Para darte valor y perpetuar lo preciosa que eres. Ella te recuerda que debes confiar en la providencia divina. Utiliza su historia de vencedora para darte ejemplo de cómo es posible ser feliz.

DSC07428

  1. Aryam es riesgo.

giphy

Conseguir una amiga que te apoye en tus ideas alocadas, en ocasiones, es un poco difícil porque siempre tienen sus propias versiones de las cosas y quieren imponértelas. Aryam no es así. Ella hace propias tus ideas y se apasiona con ellas igual que tú. Eso sí, espera que como buena compinche tú también puedas apoyarla en sus aventuras.

DSC07447

  1. María es alegría.

DSC07268

¿Necesitas reír? Permite que María te envicie con su risa tan divina. No importa que estés triste, agobiada, desesperada; su pavera es contagiosa y punto. Es esa mamá que en vez de llorar contigo, provoca que tus lágrimas se conviertan al instante en felicidad pura.

wiiiiii

  1. Ana Rosa es protección.

DSC07280

Un hogar es un refugio, un lugar seguro donde puedes llegar y eres bienvenida. Así, tan dulce es Ana Rosa. Llegar a ella es sentirte protegida, amada, cuidada, segura y capaz. Puedes descargar todas tus preocupaciones e inseguridades en ella porque está preparada para soportar toda carga. Tan así, que en ocasiones se olvida de darse amor propio. Hoy le recuerdo que también tiene derecho a llorar y a gritar.

giphy (2)

  1. Alexandra es nobleza.

giphy (3)

Es aquella mujer que tiene un corazón tan grande que caben todos, hasta los que no merecen estar. Su amor por los demás te permite confiar en ella, aunque lleves una eternidad sin verla. Te escucha, llora contigo, te canta las verdades, pero con dulzura. Es amor puro, pero con los pies en la tierra. Si no comparte tu misma opinión la respeta y te apoya. Así es Alexandra.

DSC07522

Es que con tanta imperfección estas mujeres se convierten en perfectas. Son mi sostén. Y, realmente, faltan muchas como Alelí, Meli, Karla, Aide, Vero, Joyce, Mayra, Sasha, Schery, Angie, Bárbara, Chris, Johny, Tania, Migdi, Ruby y si sigo no termino. Somos poder, somos libertad, somos ovarios, somos sangre que corre cada cierto tiempo al mes. Somos cuerpos que quieren más. Somos capaces y vulnerables al mismo tiempo. Somos divinas. Tú eres divina.

DSC07394

Mamita Obrera

img_6152-1

 

 

 

 

Puto Cáncer

Mis palabras, este día de los padres, van dedicadas a ti, Juan Morales Pérez. Es difícil sentarme a escribir sobre ti y para ti porque a pesar de que eres el mejor papá que Dios me pudo dar, tenemos muchas diferencias con las que aún no he podido trabajar. Me cuesta pensar resumir todo lo que significas para mí, especialmente desde la llegada de Sr. Tiago. Pero, con el corazón apretado y la legión de mariposas en el estómago, hoy dedico mis letras a ti.

Hace unos días me fui a trabajar con el car seat de Tiago y llegando mi mamá me llamó para decirme: «Ana, te llevaste el car seat y lo necesitamos.» Ya estaba tarde, así que, no podía regresar. O sea, el centro comercial donde trabajo estaba imposible por las ventas del día del Padre. El estacionamiento era una locura. Le propuse a mi mamá que cuando fueran a salir pasaran por mi trabajo y recogieran el asiento. Y así fue.

Pasaron las horas y llegó mi papá a buscar el asiento. Yo estaba en la registradora con una fila descomunalmente gigante. En el estrés del momento logré que una compañera lo buscara y se lo diera a mi papá. En ese momento, no sé por qué, se me aguaron los ojos y sentí una presión inmensa en el pecho. Tenía muchas ganas de llorar. La prisa del momento no me lo permitió.

Cuento esta anécdota porque justo en ese momento descubrí la angustia, la desesperación, la desesperanza y las ganas de cambiar el tiempo. Descubrí que llevo años sin darle un abrazo duradero y sincero a mi papá y que merecemos cuidar cada minuto que nos queda juntos. ¿Cuánto es ese tiempo? Espero que sea suficiente para que esté presente en los pasos de Sr. Tiago. Mi papá tiene cáncer. Frío y crudo lo digo porque así es más fácil tragarlo. Y no es un cáncer de este año, llevamos muchos años. Mi papá, un hombre adicto al trabajo, dedicado, del campo, historiador, educador en salud, cocinero (de los mejores), creativo, entregado a su familia, humilde, trovador, jayuyano y particularmente amoroso tiene cáncer. Y el tiempo, fiel amigo traicionero, nos ha dado la oportunidad de disfrutar de mi papá por 4 ocasiones. Y esta vez, ha habido mejoría y eso nos ayudará a disfrutar más, hasta que así Dios lo permita. Mientras más sano, más tiempo. ¿Que nos queda? Vivir, comprender, celebrar y amar. 

Así que, vivamos. Vivamos cada segundo, cada instante, cada alegría, cada diferencia, cada disgusto, cada rato agradable. Vivámoslo con fuerza y amor. Porque no sabemos cuándo toda esta alegría se convierta en un puto cáncer. Y comprendamos. Comprendamos que la gente cercana a uno es diferente, tiene sus manías, sus costumbres, sus gustos diferentes y extraños. Comprendamos que somos de generaciones diferentes. Celebremos. Celebremos esas diferencias. Sobre todo, amemos con entrega y defendiendo la diversidad. Seamos empáticos y hagámonos compañía en cada momento. Porque es inesperada esta vida y porque al final no sabemos qué pasará. Que el recogido de la cosecha lo podamos ver con nuestros seres amados.

Juan Morales y Pérez, te amo.

Mamita Obrera, hoy Hija Obrera.

2017, lo que será 

Querido 2016,

¿Por qué se empeñan en echarte la culpa de todo lo que pasó en este periodo? ¿Por qué insisten en incriminarte por las decisiones tomadas? ¿Por qué enfatizan en lo acontecido, lo negativo? Ya sé. Porque estamos sumergidos en la tecnología, en la rapidez del momento, en los abrazos forzados y las sonrisas hipócritas. Porque no nos hemos tomado el TIEMPO para mirar a los ojos y decir la verdad, cuantos nos amamos y cuánto hemos sufrido. Sí, ha sido un año de muchas noticias, muchas muertes (especialmente de inocentes). Pero les digo algo, esto es solo el comienzo. Nadie sabe que el hecho de cambiar de fecha no nos hace invencibles. Que el próximo año puede ser la continuación del desastre. No le echen la culpa al año. La culpa la tenemos nosotros y punto. Aquellos y aquellas que no somos fieles a nuestros ideales y nos dejamos llevar por la corriente. O aquellos y aquellas que somos fieles a nuestros ideales pero irrespetuosos con el prójimo. Aquellos que no respetamos lo diferente y desconocido. 

Bienvenido 2017,

Que el tiempo no sea la excusa de los rumbos que tomemos. Seamos dueños de nuestras decisiones y permitámonos soñar. Pensemos en los que están a nuestro alrededor. Y continuemos con la agenda del respeto, la empatía, la igualdad, los buenos deseos y el compromiso. Respetemos a los que no piensan igual, pongámonos en el lugar del otro y la otra, establezcamos un trato igualitario, brindemos la oportunidad de que todas y todos tengamos lo que soñamos y comprometámonos con los derechos del mundo entero. Desde nuestro espacio, nuestro hogar, trabajo, comunidad y país. Poco a poco, provoquemos el cambio hacia la PAZ de la humanidad y su hábitat: el planeta Tierra. 

New Year’s Eve shoes by Charlotte Russe & choker by KalmekiPR


Mis mejores deseos para todas y todos.

#MamitaObrera

Sí, celebro la Navidad

Me hace feliz saber que mis amigos, aquellos que se conocieron con ayuda de cupido, lograron ser padres. Me hace feliz ver como mis amigos jóvenes cumplen su primer aniversario de casados y son tan felices, pero tan realistas. Me hace feliz saber que ha nacido una niña tan maravillosa en los brazos de una mujer tan fuerte. Me hace feliz ver como la familia se une y se ama a pesar de haber perdido a un padre. Me hace feliz saber que mi hermana es arriesgada por el amor y parte a otra tierra para ser amada. Me hace feliz que, al fin, mis padres tendrán su casita de madera en la montaña. Me hace feliz que mis mejores amigos se aman con Dios como figura principal. Me hace feliz tener una amiga que es tan desprendida que olvida que ella merece tanto o más. 

Visitando a Santa


Me hace feliz la mirada de mi hijo cuando llego de trabajar. Sí, me hace feliz mi trabajo, los trabajos. Me hace feliz los encuentros inesperados con personas maravillosas e historias inspiradoras. Me hace feliz que mis sobrinos pasarán la Navidad en Europa, en familia, con su valiente mamá. Me hace feliz que mi hermano y su esposa son entes de cambio en nuestras vidas y nuestro pensar. Me hace feliz las sonrisas de los extraños, el café de la mañana y el de la tarde. Me hace feliz las  constantes oportunidades de crecer como mujer libre. Me hace feliz la confianza con la que reparto cumplidos a mis próximos y a los desconocidos. Me hace feliz la copa de vino tinto. Me hace feliz la cerveza y el vaso de agua fría en un sol de mediodía. Me hace feliz la esperanza, el consuelo, la gratitud y los abrazos. Me hace feliz el sexo. Me hace feliz tu palabra, tu mirada y tus caricias terrible desconocido.  

#MamitaObrera y #mymonchichi

Sí, celebro Navidad. Porque creo en la Salvación y muy poco me importa la fecha. Mas bien, me importa el hecho y la razón. Y, eso es lo que me hace ser tan feliz. Soy feliz porque lo celebro en esta tierra, con tan rica música y exquisitos platos. Porque soy privilegiada.  

Por todo esto y más, soy agradecida.

Separa esta temporada para evaluar que tienes en tu vida y agradece. Permite que la alegría de estos días te contagie y puedas prepararte para los retos que se presenten en el año que está a punto de comenzar. Saca tiempo para llamar a los que están lejos. Prométete que serás fiel a tus ideales y defiéndelos con respeto. No permitas que nadie te detenga, es tu tiempo. Para muchos, el 2016 fue un año fuerte, difícil y hasta desconsiderado. Pero, para otros, fue un año de aprendizaje, de nuevas oportunidades y sobretodo, de bendiciones.  

Mamita Obrera y su familia desean que pases una hermosa Navidad de amor junto a los tuyos. También, que el 2017 sea la oportunidad de seguir tus sueños con los pies en la tierra. Que nos permitamos ser más empáticos, amables, luchadores, consientes, valientes y libres. Aún nos queda mucho camino que recorrer. Que lo que el 2016 nos trajo nos sirva de herramienta para que el 2017 sea explosivo.  

Sí, celebro la Navidad. Con respeto y amor por los que no. Celebro el amor, los sacrificios y la paz que tanto anhelamos. 

¡Felicidades!

Tratando la foto de Navidad

#MamitaObrera

Be Plus Magazine: estas caderas son plus. 

Outfit: Francisca + Boutique


Conoce la revista Be Plus. Dirigida al mercado de tallas inbetweenie y grandes en Puerto Rico. De una manera refrescante e inclusiva toca temas de actualidad, moda, estilos de vida, belleza y más. Su editora Marayadira Fornes Mangual y su equipo de trabajo realizan un trabajo maravilloso. En cada edición buscan resaltar la belleza de la mujer y sus talentos. Promueven el desarrollo de modelos plus, exponen a diseñadoras, diseñadores y boutiques orientados a este mercado. En su decimocuarta edición, Navidad 2016, continúan con el reto #QuieroMiCuerpo, donde Mamita Obrera estuvo participando como blogger invitada. Puedes ver la entrevista y fotos en la página 52.

2016-12-13-14-38-47

Portada Be Plus Magazine, Navidad 2016


Le pregunté a Marayadira, ¿cuál fue la razón principal para crear Be Plus Magazine? Y esto me respondió:

La razón principal para crear Be Plus Magazine es y siempre será empoderar a las mujeres sobre su valía personal más allá de su talla de ropa. Vivimos en un mundo donde existen muchos parámetros irreales, más específicamente en el mundo de la moda y la belleza. Se nos ha dicho y exigido por años a través de los medios de comunicación como debemos lucir, para ser respetadas y consideradas hermosas ante el mundo. Cuestión que siempre me ha parecido desde niña muy injusta, porque lo más probable como muchos me han dicho “que vivo en un mundo utópico” siempre he entendido que los seres humanos valemos por nuestras acciones para con nosotros mismos y para con el mundo que nos rodea. Lo verdaderamente importante es lo que cultivamos en el corazón y en nuestras mentes, para que podamos traducir estas cualidades en acciones en pro del bienestar social o del entorno en cual vivimos.

Be Plus Magazine ha sido esencialmente creada para mostrarle al mundo que las mujeres de tallas “inbetweenie, plus y full figured” son hermosas, elegantes, e inteligentes, que pueden lucir espectaculares sin importar su talla de ropa. Y tienen el mismo derecho que una mujer delgada de celebrar y mostrar sus curvas ante el mundo. Celebramos el hecho que dentro de la diversidad existe la verdadera belleza.

¿Cuáles son sus expectativas y sueños con la revista?

Me has hecho una pregunta bien interesante. Una de mis expectativas y sueños es que podamos lograr llegar a cada rincón del mundo, cuestión que se nos ha facilitado ya que la revista es digital. Tenemos como metas planteadas el poder producir la revista de forma impresa, para que las personas que no son muy diestras con el internet puedan acceder a la revista con mayor facilidad. Otras de las expectativas que tenemos es poder crear bases de trabajos colaborativos en todo Latinoamérica en donde brillen las tallas grandes, y a su vez sean presentados a través de Be Plus Magazine.

Mis sueños con la revista a largo plazo es que logremos el espacio pertinente y de respeto que merece el mercado de tallas grandes tanto en Puerto Rico como en toda Latinoamérica. Que Be Plus Magazine sea el referente principal en todos los temas importantes para nuestra comunidad de tallas grandes. Pero sobre todo que logremos enviar a través de la revista el mensaje principal que a su vez es mi lema de vida: “El primer amor que todos debemos consolidar es nuestro amor propio”.

Me despido agradeciéndote, Ana, que seas parte de la familia de Be Plus Magazine; y sobre todo que seas portavoz de la gesta que estamos promoviendo con la Campaña de #Quieromicuerpo y #Beplusmag.

¡Un abrazo a todos tus lectores, Feliz Navidad y Próspero 2017!

Suscríbete a la revista en beplusmag.com

Gracias al Be Plus Magazine Team por la oportunidad. Para mí fue un honor ser parte de esta edición de ensueño.

beplusmag.com

#MamitaObrera

img_6152-1

 

TETAS: inicio de la vida sostenible

Gran Caminata por la Lactancia Materna 2016


Del 1 al 7 de agosto estuvimos celebrando la Semana Mundial de la Lactancia Materna con el tema: “Lactancia Materna, clave para el desarrollo sostenible”. La misma estuvo llena de historias maravillosas. Comenzando por madres primerizas que, como yo, tuvieron que luchar contra viento y marea para no dejar de lactar. Y otras historias de mujeres valientes que practican eltándem (lactar dos hijas o hijos a la vez). Todas esas historias me recordaron que no estoy sola. Entonces, llegó el domingo, a las once de la mañana comenzaría la gran caminata a favor de la Lactancia en Plaza Las Américas. Al principio, me sentí incómoda porque no había llegado nadie. Dije: “creo que he perdido mi tiempo”. Fue entonces cuando al pasar el tiempo siguieron llegando mujeres con sus familias; 610 personas para ser exactos. Y los que no se contaron. Sí, leíste bien. En Plaza habían 610 personas que apoyan dar teta; entre madres, padres, bebés, hermanas y hermanos, abuelas y abuelos, tías y tíos. En fin, mucha gente loca que adora la idea de que el resto de la Isla reconozca la lactancia como algo natural. 

MAMITAS BLOGGUERAS: Carla de Wiser Girls 1 y Mónica de Mou Disigns

Entre tantas mujeres con el mismo ideal y a su vez con tantos otros, reflexioné sobre el respeto y la empatía. Recordé que hay un montón de otras mujeres que decidieron no lactar, que no pudieron y que combinan con sucedáneos de la leche. No importa cual sea la decisión o las circunstancias ser madres es un reto y una aventura que conlleva enfrentar los juicios de un montón de gente que no saben nada de nada sobre la maternidad. Ahí es donde me doy cuenta que muchas veces somos nosotras mismas las que nos juzgamos. Cuando llega esta semana es como un respiro y nos unimos como piedra sólida hacia un mismo propósito: preservar la lactancia materna como el mejor alimento para nuestros y nuestras bebés. Nuestra gran misión es devolverle a la lactancia materna el lugar que merece. Lograr que sacarme las tetas para alimentar a mi hijo sea algo normal, así como ir a mi restaurante favorito y comer la especialidad de la casa. 

Mamita Obrera dando #TETA


Por lo tanto, conociendo los beneficios para mamá y bebé, la pregunta que quiero reflexionar es ¿cómo la lactancia materna es clave para el desarrollo sostenible?Parecería algo complicado y difícil de entender. Si le haces caso a tu cuerpo lograrás contribuir al sostenimiento de nuestro planeta y contribuir a la preservación de nuestros recursos, tanto naturales como humanos. Cuando hablamos de desarrollo sostenible tenemos que tener en cuenta los objetivos que propone la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Te preguntarás: ¿de qué manera contribuyo como madre lactante? Ten en cuenta los siguientes objetivos de los 17 que propone la ONU.

Objetivo 1 Fin a la pobreza: Erradicar la pobreza en todas sus formas. 

Objetivo 2 Hambre Cero: Terminar con todas las formas de hambre promoviendo prácticas de agricultura sostenibles. Velar por el acceso a todas las personas, en especial los niños y los más vulnerables, a una alimentación suficiente y nutritiva. ¿Será la lactancia herramienta para este objetivo? Me parece que sí. 

Objetivo 3 Salud y bienestar: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas y todos nuestros bebés a través de la promoción y práctica de la lactancia. 

Objetivo 4 Educación de calidad: Garantizar una educación que nos incluya a todas y todos. Promover las mismas oportunidades de aprendizaje a todas las madres y mujeres que deseen serlo. Para que así puedan tomar sus propias desiciones informadas.

Objetivo 5 Igualdad de género: Garantizar el acceso a salud reproductiva y sexual y otorgar a la mujer derechos igualitarios en el acceso a recursos económicos. A través de la lactancia apoderamos a más mujeres y las hacemos dueñas de sus cuerpos para así defender lo que por naturaleza es suyo: su cuerpo. 

Podría mencionar cómo la lactancia contribuye a cada objetivo, pero la idea no es hacer una tesis. La lactancia materna permite un vínculo profundo con nuestras crías, pero los beneficios son mayores. No es una cuestión   egocéntrica, es una tarea en comunidad. Todo, por un planeta mejor.

Lograr un desarrollo sostenible implica que las madres también continúen  sus metas profesionales como las personales. El año pasado hablábamos de cómo se puede amantar y trabajar, todo esto es posible y es parte de los objetivos que propone la ONU. A su vez, que las madres tengan en su poder la información correcta para que consigan tomar decisiones informadas relacionadas a su parto y proceso de lactancia. Aquellas que somos privilegiadas y tenemos acceso a esa información tenemos el deber de compartirla. La Semana Mundial de la Lactancia Materna nos da esa oportunidad. Sería egoísta de nuestra parte tener la educación en nuestras manos y no hacer nada. Fructifiquemos, multipliquemos las bendiciones de la lactancia materna compartiendo esas mismas bendiciones. Apoyemos, respetemos y luchemos por una lactancia sostenible de todas y todos.

Junto a Melissa Santos, mamá que practica el tándem


Concluyo con una cita que me ha movido y ayudado a concentrar mis esfuerzos a favor de la #TETA. 

“Una maternidad apoderada y feminista es posible” – Mariana Gabriela Iriarte Mastronardo 

#MamitaObrera

Esta entrada está auspiciada por Huggies Puerto Rico y su compromiso con la lactancia materna. 

De bloque en bloque: Mamita Obrera construye

Con motivo del primer aniversario de MamitaObrera.com estrenamos nuevo logo. Pensando en lo mejor para nuestras y nuestros seguidores. La bota: la obrera, la sombrilla: protección, el corazón: el amor de madre, el lápiz: el blog. Manteniendo la esencia del rosa (mi color favorito). Espero les guste.


#vamospormás #MamitaObrera

Un año puede significar millones de cosas en la vida de cada ser humano, pero en la vida de una madre es aventuras fuertes y muchas veces no deseadas o no planificadas. Hace un año MamitaObrera.com comenzó su aventura e involucró a otras mamitas y papitos que compartían de una manera u otra la visión y estilo de vida de su creadora. A pesar de no ser muy consistente, Mamita Obrera obtuvo de manera orgánica más de mil likes en Facebook, sobre 300 seguidores en Instagram, muchos shares y comentarios brindando apoyo y opiniones sobre los diferentes artículos publicados. Por otro lado, comenzamos una nueva faceta haciendo reviews de diferentes productos, participando de eventos familiares, de moda y lifestyle. Muchas seguidoras me confiaron preocupaciones, incertidumbres, miedos y logros. Algunas de ellas sin conocerme personalmente. Les he podido dar palabras de aliento y consejos útiles; como ir a algún proveedor de salud. También he participado de paneles con diferentes programas como Se Pare del Municipio de Vega Baja. Nunca pensé que tantas mujeres necesitaran un: “tú puedes”, “cree en ti”, “cree en tu cuerpo”, “eres guerrera”. Lo más maravilloso de todo esto ha sido que esas palabras también me las he tenido que decir a mí. Porque ser madre soltera y trabajadora es todo un reto.

Este post, celebrando un año de crecimiento, va dedicado a unas #MamitasObreras muy especiales para mí. Ellas han sido inspiración para mis artículos, fotos y motivación para otras madres. Ellas sin querer han formado un grupo de apoyo mutuo. Este año es para ustedes.

Quizás, si escuchas estas maravillosas historias de sacrificio, entrega y pasión por sus hijas e hijos te sentirás identificada y querrás conocerlas. Es por esa razón que he querido resumir sus historias para darle honor a quien honor merece.

1.Yaniris Colón Estrada #jefadelosmarrón

Los marrón

Mamá de dos guapos, traviesos e inteligentes niños, maestra y católica. Soltera, luchadora y dueña de una historia de supervivencia increíble. Dios ha sido su centro y con eso su familia y amigos su fortaleza. Cuando pequeña le diagnosticaron con una condición que no le daba esperanza de sobrevivir hasta la adolescencia y que estaría postrada en una cama de por vida. Y aquí está, saludable, criando y amando a los marrón.
2.Natt Soto #mamáaventuras

#mamáaventuras y Gus

Natt es una mamá a tiempo completo que trabaja desde el hogar. Cualquiera pensaría que es fácil, pero criar a tiempo completo es todo un reto, una aventura. En el primer año tuvo que mudarse a Colombia para trabajar junto a su esposo Gaby en la creación de una asamblea de jóvenes católicos. Una red de apoyo estuvo con ellos para lograr criar. Ahora siguen trabajando con la asamblea pero desde la Isla.
3.Nilka Liz Ayala #mamitasacrificio

#mamitasacrificio y Janielys

Un embarazo no planificado llegó a su vida hace 5 años y ha sido lo mejor que le ha pasado, la mejor bendición. Criar a su pequeña después de una cesárea innecesaria le permitió a Nilka prepararse y desarrollarse como profesional. Junto a su esposo planificaron darle a su pequeña lo mejor de este mundo. Ahora, como profesional de farmacia, se ha propuesto crecer para darle todo a su hija que es toda una artista. Todos los retos le han permitido ser una familia llena de oportunidades y con una historia digna de contar.
4.Natalie González Ramos #mamitadanzoraymaestra

#mamitadanzoraymaestra y Ata

Natalie es una joven ganadora. Cuando quedó embarazada le quedaba un año de estudios y el semestre de práctica para convertirse en maestra. Decidió que al Athalía nacer lograría ser una mamá lactante, estudiante y trabajadora. Así lo hizo. Lleva un año y medio lactando a su hija con el gran apoyo de su familia y amigos. Este semestre estudió, hizo la práctica y SE GRADUÓ. Todo esto sin parar de dar teta.
5.Nilsa Padilla #mamáorgullo

#mamáorgullo y sus galanes

Una mamá soltera de dos jóvenes adultos en mi lista de ganadoras. Una historia que sirve de ejemplo para cualquier mujer que crea que no se puede. Nilsa que mucho te admiro. Quiero ser como tú. Has criado a dos seres humanos maravillosos y capaces. Ellos, sin duda, serán padres maravillosos gracias a ti.
6.Berlydette Straniero #mamápelotera

#mamápelotera y su tercera base

Berly es el ejemplo de que no importa lo que diga la sociedad es posible criar hombres seguros de sí, educados y capaces de lograr lo que se propongan. Tu pelotero llegará lejos, porque con tu ejemplo de superación él ha visto lo que es el amor verdadero. Grandes cosas tiene Dios para ti, créelo.
7.Lina Pujals #mamákarate

#mamákarate y su tribu

Ser una mamá soltera que encuentra al amor de su vida y construye una nueva vida es de admirar. Lograr que esa persona te acepte y respete tu rol de madre es maravilloso. Eso es lo que pudo lograr Lina. Años con un hombre que la ha respetado, se han casado y él le ha ayudado a criar a su hijo. Ahora Dios los ha bendecido con otro niño. Dios no deja a los suyos en vergüenza.
8.Mónica Quesada #mamáguerrera

#mamáguerrera, #misol y #miluna

Una historia que tiene dos historias. Primero, Mónica es la mamá de Luigi, un joven de 21 años con Tetralogía de Falop y Hishprung Disease. Ella le ha entregado su vida a este ser tan maravilloso, a lograr que fuera independiente y capaz. Créanme que ha hecho un trabajo maravilloso. A su vez, no ha dejado de crecer profesionalmente y se ha convertido en diseñadora de interiores. Segundo, este año se convirtió en mamá a los 40, de una hermosa Luna. Ahora el reto es mayor, pero con doble amor.
9.Tania De Jesús #mamádoula

#mamádoula y la tribu

Tania es doula y mamá de tres. Ahora hace su maestría en Planeación y Gestión de Políticas y Programas de Alimentación Infantil, de la Universidad Galileo en Guatemala. ¡Uff! Tania se ha convertido en uno de mis grandes ejemplos. Porque no importando que, ha logrado lo que se ha propuesto. Es una feminista sabia a la que le consulto todas mis dudas de mamá porque es sincera y dice las cosas como son pero con tanto respeto. Es fuerte, pero con tanto amor. Lucha por lo que quiere y nos enseña a todos a ser así, capaces. Gracias Tania por seguir siendo mi doula.
Tantas otras #MamitasObreras que me faltan por mencionar. Son todas historias y ejemplos de que es posible. Titi Zaidy, Neida,Coralis, Rosmery, Betsy, Raquel, Bárbara, Chris Joan, Ivonne, Jocelyn, Liza, Thionil, Odette entre tantas. Guerreras y vencedoras, capaces de ser ellas mismas y de criar con tanto amor. Este año no puedo dedicarlo a más nadie que a mis queridas #MamitasObreras fuera y desde el hogar. Gracias, gracias y gracias.

Feliz primer año mamitaobrera.com

#MamitaObrera (Anita Morales)

Visita el portafolio de Johnattan Rodríguez, el creador del nuevo logo de Mamita Obrera.