
¡Wow, wow! Tres años de Mamita Obrera y solo puedo pensar en una palabra: agradecimiento.
¡Qué mucho me costó escribir este post de aniversario! Me puse a ojear todos mis posts desde que comencé y por primera vez, en mucho tiempo, tomé lápiz y papel y no el celular o la computadora.
Escribí de verdad; hasta que me dolieron los dedos. Escribí desde cómo he intentado apoderar a las mamitas y las mujeres hasta lo mucho que extraño sentirme amada. ¿Saben qué descubrí? Descubrí que siempre he intentando ser REAL. Reflexioné en Mamita Obrera antes de ser mamita. ¡Qué mucho extraño de aquella joven! A la vez, me sorprendí de todo lo que he logrado y cómo siempre quiero más. Así somos los humanos: inconformes al extremo. Aún así, Mamita Obrera siempre se ha destacado por usar esa realidad para educar, empoderar, apoyar y lograr que nos amemos con todas esas debilidades que, créanme, a la larga son grandes fortalezas. Definitivamente mi gran logro es y será dejarles saber lo poderosas que somos.
Tres años. Cada post de aniversario lo he dedicado a mujeres poderosas. El primero escogí nueve (9) mamás que me han servido de inspiración. El segundo año destaqué la personalidad de la amiga perfecta honrando a 10 de mis amigas y les regalé una sesión de fotos en la playa para que vieran lo hermosas que son.
Actualmente, la comunidad de bloggers está creciendo con una velocidad increíble. Incluso, ya van cambiando los términos pues hay que atemperarse a los tiempos. Es por eso que para mi tercer aniversario escogí a bloggers que me han apoyado desde el día uno. Cinco mujeres que son colegas, maestras, amigas y grandes ejemplos. Son muchas más.
Mi mayor regalo de aniversario será regalarle a ustedes los consejos exclusivos de estas bloggeras. Y obvio, el por qué debes seguirlas si aún no lo has hecho. Recordar quiénes han sido mi inspiración, mi apoyo y compañía durante estos tres años es importante y necesario; agradecerles a aquellas mujeres que desde el principio dijeron que sí siguiendo este proyecto.
Te recomiendo que las sigas para que seas parte de la revolución de bloggers boricuas. Desde moda, maquillaje, coctelería y body positive hasta educación en el hogar, comida casera y vegana, estas bloggeras han demostrado que la calidad de su trabajo es increíble y que es posible lograr una comunidad unida de mujeres.
No tengo como agradecerte. Fuiste quien me escribió aquella vez para decirme: «deberías hacer un blog». ¡Qué bien que te hice caso!

Marielisa nos dice:
«Cada blog tiene su autenticidad pues las experiencias, conocimientos y personalidad de sus autoras, son únicas. Mamá Educa es único porque representa lo que me define actualmente como mamá y profesional, a la misma vez. Una mamá que desea criar a sus hijos, cuidarlos y educarlos en un ambiente de amor, pero a la misma vez, con una vena fuerte para comunicar y educar a otras madres y padres, interesados en hacer la diferencia en la crianza y educación de sus hijos.»
Y nos aconseja:
«Una de los mejores consejos que puedo darles es que sean consistentes y persistentes. Desarrollar un blog es como abrir una empresa, con sus altos y bajos, pero si deseamos obtener resultados, debemos continuar sin perder el enfoque. Otro consejo es que el contenido sea de calidad, desde la redacción y ortografía, hasta las fotografías y las publicaciones en las redes sociales. También les recomiendo que confíen en sus capacidades y no se dejen amilanar por lo que puedan decir los demás de su trabajo, pues sus acciones dirán mucho más. Les deseo mucho éxito.»
Todavía recuerdo aquel evento donde nos sentamos a almorzar junto a Perla de Agrochic. ¡Qué privilegio!

Claudia nos dice:
«Este último año diría que he notado un aumento en bloggers puertorriqueñxs y creadores de contenido en general, que llegan de otras áreas, nada relacionadas a medios y comunicaciones, y realmente están trabajando temas que a ellxs les apasionan, lo cual es buenísimo. Suelen ser autodidactos y muy enfocados en lo que quieren alcanzar. En este boom creo que ha ayudado mucho el trabajo de promoción que plataformas como Puerto Rico Blogger Con vienen realizando hace años. También ayuda que muchos son nativos digitales, pero también veo otros casos de bloggers con más de 50 años. Pienso que es una comunidad que seguirá creciendo y eso es muy bueno porque hay espacio para todas las voces. A veces, me parece que lo más difícil es mantenernos fieles a nuestra manera de ver las cosas y solamente establecer colaboraciones con entidades, marcas o personas que vayan con nuestra voz.»
Y nos aconseja:
«Bueno, pueden ser varios consejos, pero a lo mejor tampoco soy la mejor persona para darlos.
Los que puedo dar también me los trato de aplicar cada día y siempre es un reto. Humildemente creo que estos cinco (5) consejos son los más urgentes:
1. Educarnos sobre nuestros temas y herramientas para hacerlos visibles
2. Ser consistentes
3. Enfocarnos más en nuestro alcance y engagement que en los números (a veces comparados)
4. Dejar la idea del plagio
5. No hacerles a otros lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros
Si tuviera que escoger uno, sería el último que aplica a los primeros 4.»
Eres de esas mujeres que de mirarte uno quiere abrazarte. Eres templanza pero lucha a la vez. Recuerdo que te comparé con Lisa Simpson y te debía una respuesta: defiendes tus ideales y das razones valiosas del por qué los defiendes. ¡Te admiro!

Hilmarie nos dice:
«Creo que lo que hace único a The Curvy Edit es la variedad de temas que van más allá de la moda y la belleza, toca el body positivity, el veganismo, ser libre de crueldad, y a la vez como cada cual va engranando con el otro. Creo que esa es la verdadera formula de lifestyle, que todo en realidad engrane como en tu vida diaria. Pero además de estar consciente de los nichos, es la forma de trabajar los temas. Me gusta que cualquier persona que entre al blog o a un post, se puede identificar con el contenido y a la vez aprenda algo del mismo. Me gusta compartir e informar lo aprendido, contribuir a las vidas de las personas de una manera positiva.»
Y nos aconseja:
«Lo resumiría de la siguiente manera: siempre sean transparentes, trabajen fuerte (¡esto no es tan simple como parece!), creen thick skin, tengan paciencia, aprende todo el tiempo (¡nunca se crean que lo saben todo; siempre hay espacio para crecer y evolucionar), sean responsables con sus plataformas (si algo no te suena bien o si lo leerías de otra persona no te gustaría no lo hagas) – recuerda que afectamos el trabajo de todos, y enfócate en lo tuyo – no te compares con los demás, concéntrate en sobrepasar tu propio trabajo.»
Eres la sabia del mommy blogging. ¿Quieren saber sobre los blogs de mamás? Tienes que seguir a Lezeidarís. ¡Wow! Eres increíble, sabes tanto y estás dispuesta siempre a ayudar a otras.

Lezeidarís nos dice:
«Mantenerme atada a mis comienzos es una de las cosas que hace especial a mi Blog. Aunque he evolucionado, mantengo la fórmula intacta. Uno de mis «secretos» es que te hablo a «ti» y no a «ustedes». Cuando escribo, lo hago pensando en que hablo con una sola persona y no con un grupo. Eso hace que la conexión con el lector sea más personal, íntima. Le hablo a mi amiga y no a una desconocida.»
Y nos aconseja:
«El mejor consejo que le daría es que sean originales, que no se obsesionen con los números y que creen su propio contenido. Hay muchas copias allá afuera y quienes se destacan son los que crecen por sus propios méritos y creatividad. También que no se desesperen. Es mejor avanzar a paso lento pero firme y seguro.»
¡Qué muchos ratos juntas! Un evento sin ti, mmm ay no. Extraño verte y abrazarte.

Johanna nos dice:
«Yo comencé en el 2011 mi blog, y en Puerto Rico solo existian muy pocas bloggers. Mis primeras amigas en este ámbito fueron de Europa y Estados Unidos. Me ausenté por 2 años y de repente aparecieron varias bloggers a darse a conocer. Volví en el 2015 después de casarme y retomé el blogging, ya que vi que la gente comenzaba a entender y a aceptar este nuevo concepto. Algunas de las nuevas bloggers han traido nuevos temas los cuales dominan. Tengo que confesar que hay muchas o muchos bloggers, que lo estan haciendo por llamar la atención o un pasatiempo. Muchos no tienen un propósito o una misión, un mensaje para inspirar. Peor aún se hacen llamar bloggers y ni siquiera tienen un blog ni escriben. Esto confunde a la gente a veces. Hay que ser responsable.»
Y nos aconseja:
«Comiencen un blog con propósito y misión. Que sean originales y únicos. Que el tema o los temas que trabajen les apasione y sean creadores de contenido. Ser blogger es mucho trabajo y costoso si realmente deseas ofrecer contenido de calidad. No esperen comenzar y que rápido quieran que las agencias los llamen y colaboren. Tienen que trabajar y darse a conocer, para así crecer en esta comunidad. Que no se frustren, que sigan y aprendan cada día más.»
Además de estas poderosas mujeres, otras bloggeras que debes seguir son:
Wanda Gisela / El calderito de Otilia
Unlimited Dreamer
Agrochic
CharlotteBellaFab
Mou Design
Sin olvidar a mi querido ASAZ Collective:
Tall and Sassy by Angie M.
Be You by Steph y
Un café con Zoraya
Y con la mudanza a Estados Unidos el blogging me regaló muchas otras colegas que me han sostenido. Una comunidad de mujeres apoyando a mujeres. El tiempo es perfecto para no parar, para decir: «no permitiré que una racha amarga detenga el trabajo de años». ¡No!
¡Feliz Aniversario, Mamita Obrera!
