Entre tetas y trabajo

Celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna con el tema: Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible! Es viable, difícil y se necesitan fuerzas mágicas para lograrlo. Soy madre hace diez meses y lactante a tiempo completo; bueno, casi completo. Porque Tiago, mi bebé, no ha probado otra leche que no sea la materna. Pero no ha sido solo mía. Cuando Tiago tenía apenas dos meses de nacido tuve que regresar al trabajo. Mi producción nunca fue mucha, así que sobrevivimos con el amor de tantas madres que nos donaron del elixir de la vida, la leche de teta.
  
Soy madre soltera, por eso, se me ha hecho tan complicado todo el proceso de lactar. Con tantas opiniones y consejos que nos llegan a veces no sé ni que hacer. He buscado la manera de criar con apego desde mi trabajo, y gracias a las abuelas de Tiaguito, su papá, toda la familia y amigos que nos rodean lo hemos logrado. Mi hijo es un niño saludable y feliz. En cambio, su mami no es la mujer más feliz del mundo como pareciera. Y es que, ser trabajadora a tiempo completo y tratar de criar a tu hijo de la mejor manera y con todo el amor se vuelve muy complicado. Pasa el tiempo y voy perdiéndome momentos importantes en el crecimiento de mi primogénito; me molesto y siento rabia. Hace solo dos meses que comencé en un nuevo trabajo, un puesto con mucha más responsabilidad, lejísimo de mi casa y con una presión increíble. A ley de un mes para cumplir la probatoria, estoy en la cuerda floja. Sé el sacrificio que estoy haciendo por tratar de mejorar mis finanzas y conseguir un hogar para mi familia. Pero me pregunto: ¿valdrá la pena todo este sacrificio? Joder, que no. Las compañías deberían entender lo importante y beneficioso de mantener a las madres lactantes activas y hacerlas sentir útiles. Que lo que estamos haciendo está bien. La ley nos protege, pero muchas compañías no conocen la ley y nos ponen mil trabas para lograr extraernos la leche. Lo ideal sería poder tener cerca a nuestros hijos para lactarlos cuando ellos lo necesiten. ¡Qué sueño imposible!

  
Con mucha alegría y entusiasmo hace dos meses, también, comencé un pequeño trabajo del cual me siento muy orgullosa y animada. Con todas las historias que he vivido, mi pasión por la moda y la necesidad de encontrar otras madres que han pasado por lo mismo, creé el blog mamitaobrera.com. Somos muchas madres que estamos dispuestas a guerrear y defender nuestras posturas en cuanto a la crianza. Ahora es que la lactancia materna está resurgiendo y es nuestro deber, las que tenemos las herramientas, promover, educar y reaccionar ante estos cambios.  

Feliz semana, mamitas obreras. Feliz semana niñas obreras y niños obreros. Seguimos creciendo.

 

31 madres en la Tetada del Programa Se Pare, Vega Baja

 
#MamitaObrera

#TETAconAmor

Un comentario

  1. marielisaob2014 · agosto 7, 2015

    Ana, te felicito por todo lo que estás haciendo, porque te estás esforzando y eso vale mucho. ¡Sigue adelante!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s