No me tomará muchas palabras explicar de qué trata este blog, darles razones suficientes del por qué deben leerlo y por qué hacerlo, parte de su rutina en las redes. Soy Mamita, desde hace ocho meses que me estrené pariendo en mi casa llena de paz y totalmente natural, lactante y criando con apego. Ha sido complicado pero posible. Soy Obrera porque apenas dos meses después de parir ya estaba trabajando con el caos navideño en el centro comercial más grande del País. Soy Mamita Obrera porque desde que me enteré que sería madre mis decisiones giran en torno a mi hijo y porque busco el balance perfecto entre ser mujer, madre, trabajadora y fashion lover. ¡Sí, soy shopaholic y adoro Instagram!
Ser Mamita Obrera significa entregarte por completo a las necesidades de tus hijos e hijas y buscar las opciones reales para sobrevivir esta locura. Entregarte a la aventura y pensar en ti. Porque si estamos bien, nuestros retoños también lo estarán. Soy Mamita Obrera porque soy como las osas: protectora, defensora, luchadora, libre, entregada, valiente, diferente, arriesgada y sobretodo, amorosa. No tengo porque ocultar mis garras, defiendo a mi cría y la guardo como un tesoro.
Mamita Obrera constará de dos tipos de entradas. Recibirán fashion, lifestyle y beauty tips, y desarrollaré temas sobre ser madre trabajadora, las últimas tendencias en cuanto a la crianza con apego y colaboraciones con boricuas que de alguna forma u otra ayudan a una mejor vida con nuestros peques.
¡Mamitas obreras (fuera y desde el hogar), papitos obreros, abuelas, abuelos, tías, tíos y el resto del corillo, contágiense!
Obreros y obreras, si les gusta la idea, compartan esta locura con todas y todos los que conozcan y que comience la aventura.
Foto por Photocabinet